El otro día subí un foto de un libro a Instagram con el siguiente texto:
Tag Archives: tarta
Receta de tarta roja {red velvet}
El lunes fue mi cumple. Para mi los cumples son importantes porque soy partidaria de celebrar absolutamente todo lo celebrable.
Vinieron a comer unos amigos, y les preparé la tarta que traigo hoy.
Habría sido la tarta perfecta para el primer cumple de Inés, para su fiesta milk&cookies que fue toda de colores rojo y blanco, y para la que preparé la receta de tarta de zanahoria que os contaba un día. Si lo celebrásemos de nuevo, sin duda prepararía esta: la tarta roja o como “red velvet”
La fiesta del primer cumple de Inés la monté con todo el mimo del mundo, y con detalles para hacerla muy bonita. Es cierto que ella no se enteró de nada, pero seguro que le hará ilusión cuando pasen unos años y vea las fotos. A ver si os cuento pronto como fue su fiesta en otro post.
Pero bueno, a lo venimos, aquí va la receta para unas 10-12 personas. Tardaréis aproximadamente una hora en prepararla. Yo os recomiendo preparar el bizcocho el día de antes (os garantizo que no se seca) y así estará a temperatura ambiente y no se derretirá la cobertura.
Para la base:
- 250 grs. de harina de trigo
- 1 cucharadita de levadura en polvo
- 1 cucharadita de bicarbonato
- 1 cucharadita de sal
- 2 cucharadas de cacao en polvo (preferiblemente sin azúcar)
- 200 grs. de azúcar
- 240 ml de aceite de girasol
- 2 huevos
- 240 ml de nata líquida espesa
- 2 cucharaditas de extracto de vainilla
- 60 ml de colorante alimentario en rojo (opcional, pero sin añadirlo no quedará rojo)
- 1 cucharadita de vinagre blanco (o vinagre de sidra)
- ½ taza de café solo (sin leche y azúcar)
Para la cobertura:
- 120 grs. de mantequilla a temperatura ambiente
- 500 grs. de queso mascarpone
- 200 grs. de azúcar glass
- 8 gotas de aroma de vainilla Vahiné
- Precalentamos el horno a 160°C
- En un bol mediano, añadimos la harina, el bicarbonato de sodio, la levadura en polvo, el cacao en polvo, y la sal, y mezclamos todo hasta que quede homogéneo.
- En otro bol grande, mezclamos el azúcar y el aceite de girasol.
- Añadimos y batimos los huevos, la nata, la vainilla, y el colorante, hasta que todo quede bien mezclado.
- Añadimos el café y el vinagre.
- Ahora, lentemente, añadimos los ingredientes húmedos a los ingredientes secos poco a poco, pero sin que quede demasiado mezclado.
- Engrasamos y enharinamos dos moldes redondos de tarta, con mantequilla y harina.
- Vertemos la masa en los dos moldes.
- Horneamos las tartas en la bandeja del medio del horno para unos 30-40 minutos, hasta que un palillo entre y salga limpio del centro de la tarta.
- La dejamos enfriar en el molde hasta que podemos tocar el molde sin quemarnos. Ahora, pasamos un cuchillo por el borde del molde y removemos las tartas encima de una rejilla para terminar de enfriar.
- Preparamos la cobertura mezclando todos los ingredientes en un bol, y la decoramos como en la foto.
Y de verdad, queda buenísima. También podemos comprar unas frambuesas para decorarla y darle un puntillo.
Y por cierto, ya que estamos hablando de Velvet os pongo el enlace a la canción del anuncio de Velvet (la serie) que publiqué hace un tiempo.
¿Os animáis? ¿qué tal os ha salido?
P.D. La mejor receta de tarta de zanahoria y de brownie del mundo!